Scan barcode
faunodecetimmolare's review against another edition
challenging
dark
emotional
sad
tense
fast-paced
- Plot- or character-driven? Character
- Flaws of characters a main focus? Yes
4.5
Ha sido una lectura incómoda, nerviosa y terriblemente desgarradora en algunos puntos. Como le he escrito a la amiga que me lo recomendó: de un realismo potente. O, lo que es lo mismo, terrible de lo tremenda que es.
Comienza ominoso, y por un momento, cuando aún no has confirmado la edad de la narradora, piensas que quizá vaya a ir de bulimia, de los horrores del convertirse-en-mujer, de las relaciones homoeróticas entre dos amigas que viven aisladas del mundo. Va de eso, claro, de la envidia y el enamoramiento que siente la protagonista por Isora. Va de dos niñas que en sus juegos son siempre mayores, pero siempre pegadas la una a la otra (como un “pack de yogures”). La narración tiene sabor de muerte, pero porque la presencia de las abuelas, las tías solteras, las viejas del barrio, las que compran en la venta, son la imagen de fondo al desarrollo de la historia. Aunque las protagonistas sean niñas-a-punto-de-dejar-de-ser-niñas, las viejas dan forma al mundo interno de estas: la Chela, tan chupada, tan amargada, con sus dietas perennes, sus manía por la delgadez que contagia a las chicas, o la abuela, tan perceptora y nutricia, pero igual de alejada, incapaz de entender lo que le ocurre a su nieta. Viven rodeadas de viejas y hablan como viejas, pero sin la experiencia de viejas.
Qué crudo, no el lenguaje, sino la vivencia, la niñez. Qué crudo y qué real cada escena, metáfora de pensamiento unida a lo obsceno y cotidiano. La metáfora que rompe la idealización romántica y traduce la realidad a términos que la entendamos. Y un final abrupto en el que no se menciona la muerte, porque lo que no se nombra no existe, porque de esta forma aún sobrevive el último verano prepúber de las dos niñas.
Graphic: Fatphobia, Rape, Sexual content, Vomit, and Toxic friendship
Moderate: Sexual violence, Suicidal thoughts, and Gaslighting