Scan barcode
A review by spookysoto
El misterio del cuarto amarillo by Gaston Leroux
2.0
Valoración emocional: 😒 Decepción, desencanto, apatía y aburrimiento.
Recomendado: Si te gusta la novela negra clásica, las novelas de Sherlock Holmes y las historias del detective Dupin de Poe.
Esta novela está entre los libros más recomendados del género de novela policíaca o negra de la época dorada de la literatura. Es uno de los principales exponentes del clásico misterio de la “habitación cerrada”, donde se comete un crimen en un lugar completamente cerrado, sin pistas aparentes para su resolución. Leroux nos introduce a su “detective” el periodista Rouletabille quien también protagonizó varias novelas más.
Fue una gran decepción, lo leí para completar el reto de “libro favorito de tu autor favorito” , (Agatha Christie), por lo que esperaba que me gustara, pero no fue asi. La novela empieza muy bien, plantea un caso interesante e intrigante, pero poco a poco se va alargando y alargando, convirtiéndose en una lectura insufrible. El estilo me recordó mucho al Sherlock Holmes de Doyle (que no me gusta para nada), porque Leroux fue su contemporáneo al igual que de Poe. La novela tiene su toque de metaficción pues menciona mucho tanto a Holmes como a Poe. Gaston no te da ninguna pista y todo se resuelve casi por arte de magia, como en las novelas de Sherlock Holmes, y esa esla razón principal de que no me gusten esas historias ni tampoco ésta.
La resolución del misterio me pareció inverosímil y traida por los pelos, no me interesaba la suerte de ningún personaje, definitivamente la novela se alarga demasiado y el ritmo sufre por ello; esa historia no daba para tanto, debió ser más corta.. Me intesó mucho más una pequeña biografía del autor que venía al final de la novela.
Yo no la disfruté, pero estoy en minoría, creo que a un fan de Sherlock Holmes si le pueda gustar.
Recomendado: Si te gusta la novela negra clásica, las novelas de Sherlock Holmes y las historias del detective Dupin de Poe.
Esta novela está entre los libros más recomendados del género de novela policíaca o negra de la época dorada de la literatura. Es uno de los principales exponentes del clásico misterio de la “habitación cerrada”, donde se comete un crimen en un lugar completamente cerrado, sin pistas aparentes para su resolución. Leroux nos introduce a su “detective” el periodista Rouletabille quien también protagonizó varias novelas más.
Fue una gran decepción, lo leí para completar el reto de “libro favorito de tu autor favorito” , (Agatha Christie), por lo que esperaba que me gustara, pero no fue asi. La novela empieza muy bien, plantea un caso interesante e intrigante, pero poco a poco se va alargando y alargando, convirtiéndose en una lectura insufrible. El estilo me recordó mucho al Sherlock Holmes de Doyle (que no me gusta para nada), porque Leroux fue su contemporáneo al igual que de Poe. La novela tiene su toque de metaficción pues menciona mucho tanto a Holmes como a Poe. Gaston no te da ninguna pista y todo se resuelve casi por arte de magia, como en las novelas de Sherlock Holmes, y esa esla razón principal de que no me gusten esas historias ni tampoco ésta.
La resolución del misterio me pareció inverosímil y traida por los pelos, no me interesaba la suerte de ningún personaje, definitivamente la novela se alarga demasiado y el ritmo sufre por ello; esa historia no daba para tanto, debió ser más corta.
Spoiler
Al final nunca hubo un atacante en el cuarto, al menos no cuando estaba cerrado ya que eso ocurrió antes y lo que pasó en la habitación fue un accidente por Matilde despertar sobresaltada de una pesadilla. Que el unsub fuese el detective Larsan es (asumo) una idea novedosa para la época, pero ya para ese momento yo estaba harta y quería que se acabara.Yo no la disfruté, pero estoy en minoría, creo que a un fan de Sherlock Holmes si le pueda gustar.