Scan barcode
A review by rebecanunez
Tengo un nombre by Chanel Miller
5.0
"Know My Name" de Chanel Miller es una obra poderosa y conmovedora que narra la experiencia de la autora como víctima de agresión sexual y su proceso de sanación y búsqueda de justicia. Miller, anteriormente conocida como "Emily Doe" en el caso de agresión sexual en la Universidad de Stanford, reclama su identidad y comparte su historia de resiliencia y supervivencia.
En este libro, Miller no solo expone los detalles del incidente traumático, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el sistema judicial, la cultura de la violación y la forma en que la sociedad trata a las víctimas de abuso sexual. Su escritura es honesta, impactante y desafiante, desafiando los estigmas y estereotipos que rodean a las sobrevivientes de agresión sexual.
A medida que Miller comparte su viaje personal, desde el trauma inicial hasta su transformación en defensora de las víctimas, "Know My Name" se convierte en un llamado a la empatía, la comprensión y el cambio cultural. La obra es una contribución significativa al movimiento #MeToo y destaca la importancia de escuchar y creer a las víctimas.
La narrativa es rica en detalles, pero también está impregnada de esperanza y resistencia. Miller elige revelar su identidad para reclamar su historia y abogar por un cambio en la manera en que la sociedad enfrenta y previene la violencia sexual.
"Know My Name" no solo es una memoria personal, sino también un testimonio valiente que invita a la reflexión y la acción. Chanel Miller emerge como una voz poderosa que desafía las estructuras de poder y aboga por un mundo en el que las víctimas sean escuchadas, respetadas y, sobre todo, creídas.
En este libro, Miller no solo expone los detalles del incidente traumático, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el sistema judicial, la cultura de la violación y la forma en que la sociedad trata a las víctimas de abuso sexual. Su escritura es honesta, impactante y desafiante, desafiando los estigmas y estereotipos que rodean a las sobrevivientes de agresión sexual.
A medida que Miller comparte su viaje personal, desde el trauma inicial hasta su transformación en defensora de las víctimas, "Know My Name" se convierte en un llamado a la empatía, la comprensión y el cambio cultural. La obra es una contribución significativa al movimiento #MeToo y destaca la importancia de escuchar y creer a las víctimas.
La narrativa es rica en detalles, pero también está impregnada de esperanza y resistencia. Miller elige revelar su identidad para reclamar su historia y abogar por un cambio en la manera en que la sociedad enfrenta y previene la violencia sexual.
"Know My Name" no solo es una memoria personal, sino también un testimonio valiente que invita a la reflexión y la acción. Chanel Miller emerge como una voz poderosa que desafía las estructuras de poder y aboga por un mundo en el que las víctimas sean escuchadas, respetadas y, sobre todo, creídas.