Scan barcode
A review by alperezq
Bartleby Y Compañía by Enrique Vila-Matas
3.0
Este es un libro bastante interesante que quizás hubiera apreciado mas si estuviera mas familiarizado con las referencias del escritor. Es un libro que requiere mucho del lector y no me siento lo suficientemente erudito para apreciarlo completamente pero quizás lo re-visitare algún dia.
El libro es una colección de "notas al pie" que un oficinista va coleccionando para un libro sobre la historia de los "Bartlebys", básicamente escritores que abandonaron la escritura. El libro combina viñetas sobre una larga lista de escritores y discusiones sobre las distintas razones por la que alguien abandona la literatura (o por que alguien empieza a escribir en el primer lugar). Hay también unos pocos vistazos a la vida del narrador y de como llego a interesarse en los Bartlebys.
La combinación de ficción/no-ficción es interesante, y quizás es por eso que el libro funciona. Si el libro fuese solo no-ficción sobre el abandono a la escritura seria my difícil sacar una tesis o un argumento coherente, y precisamente se siente que esto es lo que le sucede al narrador del libro.
Quizas lei este libro muy rápido y por eso lo encontre un poco denso, pero pude apreciar como esta cuidadosamente escrito.
Música para este libro:
Bartleby (Original Soundtrack) - Robert Webb
Tony Fruscella - Tony Fruscella
----------------------------------------------------------------------------
"La literatura, por mucho que nos apasione negarla, permite rescatar del olvido todo eso sobre lo que la mirada contemporánea, cada dia mas inmoral, pretende deslizarse con la mas absoluta indiferencia"
"hay tantos escritores como formas de abandonar la literatura"
"Nunca tuve suerte con las mujeres, soporto con resignación una penosa joroba, todos mis familiares mas cercanos han muerto, soy un pobre solitario que trabaja en una oficina pavorosa."
"Muchos a~nos después diría Beckett que hasta las palabras nos abandonan y que con eso queda dicho todo"
El libro es una colección de "notas al pie" que un oficinista va coleccionando para un libro sobre la historia de los "Bartlebys", básicamente escritores que abandonaron la escritura. El libro combina viñetas sobre una larga lista de escritores y discusiones sobre las distintas razones por la que alguien abandona la literatura (o por que alguien empieza a escribir en el primer lugar). Hay también unos pocos vistazos a la vida del narrador y de como llego a interesarse en los Bartlebys.
La combinación de ficción/no-ficción es interesante, y quizás es por eso que el libro funciona. Si el libro fuese solo no-ficción sobre el abandono a la escritura seria my difícil sacar una tesis o un argumento coherente, y precisamente se siente que esto es lo que le sucede al narrador del libro.
Quizas lei este libro muy rápido y por eso lo encontre un poco denso, pero pude apreciar como esta cuidadosamente escrito.
Música para este libro:
Bartleby (Original Soundtrack) - Robert Webb
Tony Fruscella - Tony Fruscella
----------------------------------------------------------------------------
"La literatura, por mucho que nos apasione negarla, permite rescatar del olvido todo eso sobre lo que la mirada contemporánea, cada dia mas inmoral, pretende deslizarse con la mas absoluta indiferencia"
"hay tantos escritores como formas de abandonar la literatura"
"Nunca tuve suerte con las mujeres, soporto con resignación una penosa joroba, todos mis familiares mas cercanos han muerto, soy un pobre solitario que trabaja en una oficina pavorosa."
"Muchos a~nos después diría Beckett que hasta las palabras nos abandonan y que con eso queda dicho todo"